l
|

Muerto 797
Reinado 781-91
Monarca electo
Rey de Asturias
|
Vermudo I
Constituye el primer antepasado coronado del actual rey, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa. En esta época la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenian por que pertenecer a la misma familia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

750 - 797
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
789 - 791
|
VERMUDO O BERMUDO I "El Diácono"
Constituye el primer antepasado coronado del actual rey Felipe VI, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa (el linaje más antiguo de Europa) En esta epoca, la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenían por que pertenecer a la misma familia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

781-850
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
891 - 850
|
RAMIRO I
Hijo de Vermudo I, no le sucedió inmediatamente en el trono ya que al morir su padre, fue elegido rey Alfonso II. Una vez falledido éste, es cuando fue seleccionado para sucederle. Recordemos que en esta époco había monarquía electiva.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

821-856
Dinastía: Monarca electo
Rey de Asturias
Reinado
850 - 866
|
ORDOÑO I
Hijo de Ramiro I, también fue elegido como nuevo rey, como posteriormente lo sería su hijo el futuro Ramiro I.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

330-410
Rey Visigodo
395-410
|
ALARICO I
Jefe visigodo de la tribu de los Baltos. Intentó la toma de Constantinopla, y saqueó Roma y suecuestró a Gala Placidia, hermana del emperador Honorio. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|
Rey Visigodo
Reinado 330-340
|
AORICO I
Aorico fue un caudillo visigodo, fundador de la dinastía baltinga. Nacido sobre el 290 y muerto en 354, fue padre de los caudillos Atanarico y Rocesthes, que fueron padres a su vez de los reyes Ataúlfo y Alarico I, respectivamente. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Rey Visigodo
Reinado 380-381
|
ATANARICO
hijo de Aorico, fue rey durante el ultimo año de su vida. Su reinado sufrio tensiones religiosas ya que aunque él era de creencias paganas, muchos subditos se conviertieron al arrianismo. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Tolosa
Reinado 415
|
SIGERICO
Sucesor de Ataúlfo, lucho contra el rey Walia, hermano de Ataúlfo, por el trono, alzándose vencedor.
Representó la facción hostil a la política prerromana de su predecesor, mandando asesinar a varios hijos del Ataúlfo para terminar con la dinastía y murió asesinado en Barcelona a los pocos días de subir al trono. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Tolosa
Reinado 410-415
|
ATAULFO
Casó con Gala Placidia, hermana del emperador romano Honorio.
Expulsado de las Galias por el general Constancio, se refugió en la Tarraconense y estableció la corte en Barcelona donde fue asesinado por uno de sus oficiales. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|
![]()
Regencia Ostrogoda
Regencia 511-526
|
TEODORICO EL GRANDE
Rey Ostrogodo. Hizo suya la causa de su nieto, hijo legitimo de Alarico II, a quien había arrebatado el trono Gesaleico, hijo bastarde del anterior. Asumió el gobierno del reino visigodo como tutor de su nieto, a quien colocó bajo la protección de Teudis, uno de sus generales hasta la muerte de Teodorico, cuando Amalarico pudo gobernar libremente a su pueblo. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Tolosa
Reinado 515-518
|
WALIA
Hermano de Ataúlfo, subió al trono tras el asesinato del mismo.
Intentó pasar a África con su pueblo pero acosado por el hambre, negoció un pacto con el imperio de Occidente. Después de aniquilar a los alanos y los vándalos, pactó un nuevo tratado con Roma que supuso el establecimiento del pueblo visigodo en la Aquitania II y la Narbonense. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Tolosa
Reinado 451-453
|
TURISMUNDO
Hijo de Teodorico I y nieto de Alarico I.
De enorme fuerza física, fue elegido rey por los soldados godos en la batalla de los Campos Cataláunicos, ante el cadáver de su padre. Instaló su corte en Toulouse. Sus hermanos Teodorico y Federico lo asesinaron con el apoyo de Roma, sucediéndole el primero de ellos. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Tolosa
Reinado 453-466
|
TEODORICO II
Proclamado tras matar a su hermano Turismundo.
Establecido en Toulouse, en 456 penetró en España con el apoyo de Roma para combatir a los suevos. Esta intervención inicio la definitiva penetración y establecimiento de los visigodos en España. Murió asesinado por su hermano Eurico. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Tolosa
Reinado 466-484
|
EURICO
Sucedió a su hermano Teodorico II tras haberle asesinado.
Creó un poderoso estado, con sede en Tolosa, extendido por la Península ibérica y por las Galias, independiente de la tutela de Roma. El reinado de Eurico coincidió con la disolución del Imperio romano de Occidente, al ser destronado el último emperador Rómulo. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Narbona
Reinado 507-511
|
GESALEICO
Hijo natural y sucesor de Alarico II. Elegido por la nobleza tras la muerte de su padre en la batalla de Vouille.
Lucho contra su hermanastro Amalarico, hijo legitimo de Alarico y apoyado por el rey Ostrogodo Teodorico. Replegó sus tropas hacia Hispania refugiándose mas tarde en África. Murió intentando recuperar el trono. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Tolosa
Reinado 484-507
|
ALARICO II
Sucesor de Eurico, pudo mantenerse en el trono gracias al apoyo del rey ostrogodo Teodorico. Atacado por los francos, Alarico fue vencido y muerto en la batallad de Vouillé en 507. Con él terminó de hecho el reino visigodo de Tolosa y se inició el asentamiento masivo y definitivo de los visigodos en la península. La gran obra de Alarico fue el código que lleva su nombre. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Toledo
Reinado 531-548
|
TEUDIS
Antiguo general de Teodorico el grande, y protector del joven rey Amalarico en la minoría de edad. Expulso a los francos que habían llegado hasta Zaragoza. Con el se Inicia la saga de reyes ostrogodos, donde los monarcas antes de ser proclamados han de pasar un proceso electivo. Trasladó la capital visigoda de Narbona a Barcelonas. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Toledo
Reinado 548-549
|
TEUDISELO
Antiguo duque y general de origen ostrogodo. En el campo de batalla consiguió expulsar a los invasores francos de la península.
Su reinado duro solo un año y asesinado en Sevilla durante un banquete. Bien por una conjura política o por asuntos amorosos. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Toledo
Reinado 551-567
|
ATANAGILDO
Sucesor de Agila. Colocado al frente de una sublevación que estallo en la Bética, se hizo con el apoyo de Bizantino en su lucha contra agila. Consiguió destronar a éste pero tuvo que ceder a Bizancio parte de la bética. Estableció la capital del reino en Toledo. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Toledo
Reinado 572-586
|
LEOVIGILDO
Obtuvo el reinado después de la muerte de su hermano Liuva I. Trató de forjar la unidad política peninsular sobre la creencia arriana, atacando y sitiando numerosas plazas. Sufrió la sublevación de su hijo Hermenegildo, que fue derrotado y muerto en Tarragona |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Toledo
Reinado 567-572
|
LIUVA
Hijo de Liuverico, conde en 523 y 526.Consideraba que su hermano Leovigildo era la persona más adecuada para reinar, comparte con él el trono trasladándose a Septimia para evitar el avance de los francos. Liuva murió probablemente en 572 y su hermano Leovigildo quedó como único rey. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 586-601
|
RECAREDO
Hijo y sucesor de Leovigildo. Adquirió funciones de gobierno junto a su hermano antes de morir su hermano, pero al morir este que Reino quedó como único heredero.
Tras el concilio de Toledo, se convirtió al catolicismo así como gran numero de autoridades, devolviendo a la iglesia los bienes confiscados por su padre. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 603-610
|
WITERICO
Participó primero en una conspiración contra Recaredo I, y posteriormente contra el hijo de este ultimo, Liuva II que se había convertido al catolicismo. Intentó favorecer el arrianismo frente a la nueva condición católica del reino. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 610-612
|
GUNDEMARO
Antiguo soldado, sucede a Witerico, monarca nuevamente asesinado y contra el que mantuvo fuertes enfrentamientos. Durante su breve reinado combatió a los vascones y a los bizantinos, que se habían establecido en el sur de la península. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 601-603
|
LIUVA II
Hijo de Recaredo I y de una plebeya fuera del matrimonio, hubo de enfrentarse con numerosos nobles por su origen. El noble Witerico se puso al mando del ejercito y asaltó el palacio real amputando la mano derecha a Liuva, lo que le imposibilitaba para reinar, siendo así mismo condenado a muerte. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 631-636
|
SISENANDO
Noble visigodo, acaudilló la sublevación contra Suintila y se proclamó rey. Comprendió la necesidad de apoyar su gobierno en la iglesia, convocando el IV Concilio de Toledo. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino
Reinado 631-636
|
HERMENEGILDO
Llamado "el Bravo". Segundo hijo de Alfonso X, se hizo proclamar heredero trasa la muerte de su hermano mayor, a pesar de que este había dejado descendencia, los infantes de la cerda, que eran los que Alfonso X consideraba sus sucesores. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 121-621
|
SISEBUTO
Sucesor de Gundemaro. Fue el monarca mas romanizado de la Hispania visigoda. Aplicó con mano dura el Concilio de Toledo contra los judíos. Combatió a los Bizantinos y dominó una sublevación de los Astures.. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino
Reinado 121-621
|
ATANAGILDO
Sucesor de Gundemaro. Fue el monarca mas romanizado de la Hispania visigoda. Aplicó con mano dura el Concilio de Toledo contra los judíos. Combatió a los Bizantinos y dominó una sublevación de los Astures.. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 621
|
RECAREDO
Su oportuna muerte a los pocos días o semanas de reinado, muerte seguramente provocada, propició el acceso al trono de un noble destacado de la misma facción en el poder llamado Suintila. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 621
|
ARDABASTO
Su oportuna muerte a los pocos días o semanas de reinado, muerte seguramente provocada, propició el acceso al trono de un noble destacado de la misma facción en el poder llamado Suintila. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 621-631
|
SUINTILA
Hijo del antiguo rey Recaredo I, fue elegido rey tras la muerte de Recaredo II.
Consiguió culminar la unificación de los territorios ibéricos. quiso hacer hereditaria la monarquía en su hijo Ricimiro, lo que provocó una reacción contraria en algunos magnates y la iglesia, lo que fue el principio del fin para el rey Suintila, que fue excomulgado y se oficializo el carácter electivo de la monarquía, siendo destronado.. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 642-653
|
CHINDASVINTO
Dirigió la rebelión contra Tulga donde obtuvo cierto apoyo entre la nobleza, pero al no contar con la adhesión del clero no triunfó. fue considerado un rebelde, hasta que la oportuna muerte del rey, a causa de una enfermedad, permitió el reconocimiento del aspirante por los magnates y el clero. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 636-639
|
CHINTILA
Elegido tras la muerte de Sisenando, estaba obsesionado con las conspiraciones y temía por su vida, así que convoco el V concilio de Toledo donde se condenaría con duras penas a los usurpadores. Chintila murió en 639 ó 640 de muerte natural y le sucedió su hijo Tulga, al que había nombrado sucesor. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 636-639
|
CHINTILA
Elegido tras la muerte de Sisenando, estaba obsesionado con las conspiraciones y temía por su vida, así que convoco el V concilio de Toledo donde se condenaría con duras penas a los usurpadores. Chintila murió en 639 ó 640 de muerte natural y le sucedió su hijo Tulga, al que había nombrado sucesor. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 639-642
|
TULGA
Electo tras la muerte de su padre Chintilla, su elección produjo incomodidad por darle cierto aire hereditario. De carácter débil combatió contra los vascones. Sufrió la rebelión de Chindasvinto, proclamado rey por la nobleza pero sin apoyo del clero. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 680-687
|
ERVIGIO
Tataranieto del rey Leovigildo y sucesor de Wamba al que destronó apoyado por la iglesia, quien concedió grandes privilegios, así como a la nobleza. Fue sucedido por su yerno Egica, esposo de su hija Cixilona, tras caer enfermo y abdicar en este. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 653-672
|
RECESVINTO
Asociado al trono por su anciano padre enseguida empezó a gobernar, lo que originó una sublevación sofocada con éxito, quedando como único rey tras la muerte de su padre Unificó el Derecho en la España visigoda. Le sucedió su hijo Wamba. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 680-687
|
ERVIGIO
Tataranieto del rey Leovigildo y sucesor de Wamba al que destronó apoyado por la iglesia, quien concedió grandes privilegios, así como a la nobleza. Fue sucedido por su yerno Egica, esposo de su hija Cixilona, tras caer enfermo y abdicar en este. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Dux Asturiensis
|
FÁVILA
Dux Asturiensis, segun los ultimos estudios padre de Pelayo y por lo tanto emparentado con los reyes visigodos |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 672-680
|
WAMBA
Elegido rey tras la muerte de su padre aun en contra de sus propios deseos dada su avanzada edad. Con su muerte comienza la decadencia visigoda. Engañado, y drogado fue obligado a renunciar a la corona, retirándose a un monasterio. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Rey de los Astures
Reinado 718-737
|
PELAYO
Antiguo noble godo y nombrado primer rey de los Astures tras la batalla de Covadonga, que es tomada como punto de partida de la Reconquista, segun las recientes investigaciones es hijo del rey Chindesvinto. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 687-700
|
EGICA
Sobrino de Wamba y yerno de Ervigio, juró fidelidad a la familia de su esposa. Fue uno de los últimos soberanos del reino visigodo de Toledo. Égica nombró sucesor a su hijo Witiza, a quien confió el gobierno de Gallaecia. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 710-711
|
RODRIGO
Elegido rey a la muerte de Witiza en perjuicio del hijo de este ultimo, solo reconocido en el norte.
Una gran parte de la historiografía considera que, con su derrota frente a los musulmanes en la batalla de Guadalete el reino visigodo de Toledo llegó a su fin. Del último monarca visigodo no se sabe si desapareció o realmente murió en la batalla. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 710-711
|
CIXILONA
Elegido rey a la muerte de Witiza en perjuicio del hijo de este ultimo, solo reconocido en el norte.
Una gran parte de la historiografía considera que, con su derrota frente a los musulmanes en la batalla de Guadalete el reino visigodo de Toledo llegó a su fin. Del último monarca visigodo no se sabe si desapareció o realmente murió en la batalla. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 700-710
|
WITIZA
Reinó conjuntamente con su padre. Su reinado coincide con la crisis final del reino de Toledo. Asoció a su hijo Agila al trono pero a su muerte la nobleza se sublev´´o contra el hijo y eligió rey a Rodrigo. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Católico de Toledo
Reinado 700-710
|
ORDON
Reinó conjuntamente con su padre. Su reinado coincide con la crisis final del reino de Toledo. Asoció a su hijo Agila al trono pero a su muerte la nobleza se sublev´´o contra el hijo y eligió rey a Rodrigo. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|
Fin reino Visigótico
Reinado 710-714
|
AGILA II
Hijo del rey Witiza fue asociado al trono por su padre, reinó en el norte, mientras que su opositor Rodrigo lo hizo en el sur. Pidió ayuda a los musulmanes para derrotar a Rodrigo en el 711, lo que provocó la invasión musulmana. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Toledo
Reinado 549-551
|
AGILA I
Sucesor de Teudiselo, fue elegido rey a la muerte de este. Hostil al catolicismo, intento someter a los hispanorromanos de la Betica, pero sus enemigos con la ayuda de los bizantinos, lo derrotaron. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Tolosa
Reinado 418-451
|
TEODORICO I
Hijo ilegítimo de Alarico i.
Estableció un tratado con roma mediante el cual le fue reconocida la soberanía sobre Aquitania. Hacia 426 rompió el tratado que le legaba con Roma e intentó sin éxito apoderarse de otras plazas francas. Murió luchando contra Atila. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Reino Arriano de Narbona
Reinado 526-531
|
AMALARICO
Hijo legitimo de Alarico II hubo de disputar el trono a su hermano bastardo Gesaleico con la ayuda de su abuelo Teodorico, rey ostrogodo, quien ejerció la regencia hasta su muerte. Se alió con los francos por alza matrimonial pero las guerras de religión lo enfrentaron finalmente a ellos, ya que su esposa católica era obligada a seguir el arrianismo. Fue derrotado, y huyo a Barcelona donde murió asesinado. Con el termina la dinastía de los Baltosa. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

Rey de España
Dinastía Borbón
1968 -
Dinastía Borbón
|
Felipe VI
Proclamado Príncipe de Asturias en 1976, ha ostentado ademas otros títulos como heredero provenientes de los reinos históricos: P. de Viana (Reino de Navarra) y P. de Gerona (Reino de Aragón). Juró como heredero ante las cortes al cumplir la mayoría de edad en 1988. Desde el 19 de junio de 2014 es rey de España tras la abdicación de su padre Juan Carlos I. |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|