l
|

.....
............
.............
...............
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

.........
.....................
...............
Reinado
...........1
|
VERMUDO O BERMUDO I "El Diácono"
Constituye el primer antepasado coronado del actual rey Felipe VI, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa (el linaje más antiguo de Europa) En esta epoca, la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenían por que pertenecer a la misma familia.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1457-1509
Dinastía: Tudor
Rey Inglaterra e Irlanda
1485 - 1509
|
RAMIRO I
Hijo de Edmundo Tudor y de Margarita de Beaufort. Exiliado durante su jueventud en Francia, ocupó el trono tras vencer y dar muerte a Ricardo III. Su padre Edmundo era medio hermano de Enrique VI, ya que la madre de este último, la Reina Catalina de Valois volvió a contraer nupcias tras enviudar de Enrique V. Su reinado asentó las bases de la futura prosperidad inglesa. Casó a su primogénito con Catalina de Aragón y posteriormente a su segundo hijo el futuro Enrique VII.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

956 - 999
Dinastía Astur
Rey de León
Reinado
981 - 999
|
AVERMUDO II "El Gotoso"
También conocido como "El de los Buenos Fueros". Era hijo de Vermudo II, ascendió al trono a la edad de tres años durante su minoría de edad, ejerció la regencia el conde Menendo González
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1542-87
Dinast. Estuardo
R.Escocia 1542-67
R.Francia 1569-60
|
MARÍA
Única hija de Jacobo V que le sobrevivió, heredó el trono a los poco días de su nacimiento. Con tan solo cuatro años fue enviada a Francia donde contrajo matrimonio con Francisco II. Ya viuda volvió a Escocia donde contrajo otros matrimonios. Fruto de uno de ellos nació su hijo Jacobo V, en el cual abdicaría.
Su enfrentamiento con la reina Isabel I, de la cual su propio hijo heredará el trono de Inglaterra, le llevó hasta la muerta ya que fue ejecutada bajo la acusación de intento de asesinato de Isabel. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1600-1669
Dinast. Estuardo
Rey Inglaterra
y Escocia 1625-69
|
CARLOS I
Se enfrentó al parlamento disolviéndolo. Durante once años gobernó despóticamente. Tras el levantamiento de diversos territorios el país quedó sumido en una guerra civil en la que las tropas realistas perdieron frente a los insurrectos escoceses. Entregado a los parlamentarios, se evadió produciéndose otra guerra civil. Finalmente fue acusado de ir contra los intereses del país y fue condenado y ejecutado.
A su muerte se estableció la república capitaneada por Oliver Cromwell como Lord Protector. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1566 1625
Dinast. Estuardo
R.Escocia 1567-1625
R.Inglaterra 1603-25
|
JACOBO I
Fue entronizado como Jacobo VI de Escocia con tan solo un año de edad tras la abdicación de su madre María Estuardo. En 1603, tras la muerte de Isabel I, la última soberana Tudor sin descendencia heredó el trono de Inglaterra con el nombre de Jacobo I, produciéndose en su persona la unificación de ambos reinos en la figura de un solo rey, encumbrando a la dinastía de Los Estuardo. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1489-1541
Dinast. Tudor
Reina Escocia 1502-13
|
MARGARITA TUDOR
La mayor de las hijas supervivientes de Enrique VII y por tanto hermana de Enrique VIII.
Se convirtió en reina de Escocia por su matrimonio con Jacobo IV. Gracias a este matrimonio se produciría en el futuro la unión de las coronas de Inglaterra y Escocia, al heredar esta rama el trono tras la muerte de Isabel I.
Fue madre del rey Jacobo V de Escocia. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1894-1972
Dinast. Windsor
Rey R.Unido 1936
Emp.India 1936
|
EDUARDO VIII
Soberano durante menos de un año, mantenía una relación con Wallis Simpson, una famosa estadounidense, dos veces divorciada. Convencido de convertirla en su esposa y reina, produjo una crisis constitucional con el gobierno que pensaba que la sociedad inglesa no aceparía a esa mujer como a su reina. Finalmente optó por abdicar pasando la corona a su hermano Jorge. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1865-1936
Dinast. Hannover
Rey R.Unido 1910-36
Emp.India 1910-36
|
JORGE V
Durante la Primera Guerra Mundial, la familia real pasó momentos difíciles a causa de sus numerosos familiares alemanes.
En 1917, dado el sentimiento antialemán causado por la Primera Guerra Mundial, Jorge V cambió el nombre de la casa real de Sajonia-Coburgo-Gotha por el de Windsor, que pasó a ser el nombre oficial de la familia real. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1948-
Desde 2022 Rey R.Unido e Irlanda N.
Esposa Camila
|
CARLOS
Rey del Reino Unido y de los paises de la Commonwelth a los 73 años. Ostentó el título de Príncipa de Gales más que ninguno otro heredero en la historia.
Casado en primeras nupcias con Diana de Gales, este matrimonio se reveló un fracaso a causa de la relacion paralela del príncipe con su actual esposa Camilla. Su separación y divorcio provocaron una crisis institucional que llevó la popularidad de la institución a sus cotas más bajas.
Debido a esto y a su ya avanzada edad, muchos pusieron sus ojos en Guillermo, hijo de Carlos como el más adecuado para la sucesión
Carlos tiene una especial atracción hacia las artes y la ecología. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

2013-
Dinast. Windsor
Principe del R.Unido
|
JORGE
Primogénito del Príncipe de Gales y su esposa, la Princesa de Gales Catalina Middelton. Su nombre completo es Jorge Alejandro Luis.
Ocupa el segundo puesto en la linea de sucesión al trono tras su padre. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1982-
Duque de Sussex
Esposa:Meghan Markle
|
HENRY OF SUSSEX
Segundo hijo del Príncipe de Gales y de su primera esposa Diana, es actualmente 5º en la linea de sucesión al trono Británico. Perdió a su madre siendo niño, y tras una adolescencia salpidaca de escándalos, desarrolló su carrera en el ejércioto donde encauzó su vida. En mayo de 2018 se casó con la actriz estadounidense Meghan Marke, la cual dió por concluida su carrera profesional para centrarse en la representación de la Corona en causas sociales y benéficoas. Tras su matrimonio, la Reina Isabel les concedió el título duques de Sussex. Posteriormente se apartaron voluntariamente de la Familia Real |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1982-
Príncipe de Gales
Esposa:Catalina Middleton
|
GUILLERMO DE CAMBRIDGE
Hijo del Rey Carlos y de su primera esposa Diana, es por tanto Príncipe de Gales y primero en la linea de sucesión al trono del Reino Unido desde 2022. Durante mucho tiempo se especuló sobre la convenienca de que su padre el Rey Carlos le hubiese cedido sus derechos sucesorios como príncipe heredero.
Titulado en Historia del Arte y Geografía, ha recibido formación militar y a participado en diversas campañas de voluntariado en el extranjero.
Casado desde 2010 con Catalina, son padres de tres hijo: Jorge, Carlota y Luis |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1895-1952
Dinast. Windsor
Rey R.Unido 1936-52
Emp.India 1936-47
|
JORGE VI
Se convirtió en rey tras la abdicación de su hermano Eduardo. De carácter tímido, reservado y enfermizo no se veía capacitado para sobrellevar la pesada carga del trono.
Vio como el Imperio Británico se desmembraba con la proclamación de la república de Irlanda y la independencia de la India entre otras posesiones, muchas de las cuales pasaron a formar parte de la Mancomunidad de Naciones. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1841-1910
Din.Sajonia Coburgo
Rey R.Unido 1901-10
Emp.India 1901-10
|
EDUARDO VII
Primer soberano de la casa Sajonia-Coburgo de Inglaterra al llevar el apellido de su padre. Eduardo pasará a la historia por ser el eterno heredero de su madre Victoria I. Durante 59 años fue príncipe de Gales y con esa misma edad se convirtió en rey del Reino Unido y Emperador de la India. Aunque su primer nombre era Alberto, como su padre, prefirió ser llamado Eduardo VII. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1533-1603
Dinast. Tudor
Reina Inglaterra e Irlanda: 1558-1603
|
ISABEL I
Hija de Enrique VIII y su gegunda esposa Ana Bolena. Declarada ilegítima poco antes de la ejecución de su madre, años después fueron restablecidos sus derechos al trono.
Durante el reinado de su hermanastra María I, a la que sucedió, fue temporalmente encarcelada ya que Isabel representaba la facción anticatólica y anglicana fundada por su padre pero abolida por su hermana. Tras su ascensión al trono reinstauró el anglicanismo y se rodeó de hábiles colaboradores.
En el exterior derrotó a la Armada Invencible de Felipe II lo que llevó a la hegemonía inglesa en Europa. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1819-1901
Dinast. Hannover
Rey R.Unido 1837-1901
Rey Hannover 1877-1901
|
VICTORIA I
Llegó al trono por un compendio de acontecimientos que dejaron sin herederos al trono inglés. Llegó a ocupar el cuarto puesto en la línea de sucesión hasta que su tío Guillermo IV falleció. Con 18 años se convirtió en reina del Reino Unido pero no de Hannover pues en esos territorios existía la Ley Sálica que impide reinar a las mujeres. A cambio llegó a ser emperatriz de la India.
Su reinado fue el más largo de la historia de Inglaterra y marcó toda una época. Los soberanos de España, Suecia, Noruega y Dinamarca descienden de ella. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1738-1820
Dinast. Hannover
Duque de Kent
|
EDUARDO
Quinto hijo del rey Jorge III. Permaneció soltero hasta los 52 años cuando ninguno de sus hermanos mayores tenía asegurada la descendencia y era urgente darle herederos a la corona de Inglaterra. En 1819 se casó y un años después nacería su única hija legítima Victoria. Eduardo murió un año mas tarde, dejando a su hija como la única esperanza para la dinastía. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1765-1837
Dinast. Hannover
Rey R.Unido 1830-37
Rey Hannover 1830-37
|
GUILLERMO IV
Hermano menor y sucesor de Jorge IV, quien murió si hijos legítimos. Se convirtión príncipe de gales a la edad de 62 años. Al tener dos hermanos mayores sus posibilidades de heredar el trono fueron mínimas así que tuvo una vida muy activa en la marina. Fue el último monarca británico de la casa Hannover ya que al morir sin descendencia heredó el trono su sobrina Victoria, cuya ley sálica impedía ascender al trono a las mujeres en el reino de Hannover, por lo que ambas coronas dejaron de estar en posesión de un único soberano. En Hannover le sucedió su hermano Ernesto |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1762-1830
Dinast. Hannover
Rey R.Unido 1820-30
Rey Hannover 1820-30
|
JORGE IV
Antes de su proclamación como rey, fue regente de su padre durante 9 años debido a la locura que sufría su progenitor. La relación entre ambos era bastante mala, así como con su propia esposa, a la que llegó a negarle la coronación.
Llegó a casarse en su juventud con una católica sin el consentimiento de su padre el rey, por lo que no tuvo validez. Hubiese sido una catástrofe porque el Acta de Unión excluía de la sucesión a cualquier príncipe casado con alguien católico. Murió sin descendencia |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1738-1820
Dinast. Hannover
Rey R.Unido 1760-1820
Rey Hannover 1760-1820
|
JORGE III
Hijo del Príncipe de Gales Federíco, sucedió en el trono a su abuelo.
Sufrió accesos de locura que le llevaron a poner en serias dificultades la vida política del país. Finalmente se decidió encerrarlo en el castillo de Windsor y nombrar a su hijo, el futuro rey Jorge IV, regente hasta el final de la vida de su padre.
Tras la invasión Napoleónica, en 1814, el Congreso de Viena elevó a Hannover a la categoría de Reino, convirtiéndose en rey de esas tierras. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1707-1751
Dinastía Hannover
Principe Gales
|
Federico
Es conocido por las relaciones hóstiles que mantuvo con sus padres, ya que tras la subida de su abuelo al trono de Inglaterra, tods su familia partió rumbo a la nueva patria pero él quedó como representante de su abuelo en sus antiguas posesiones den Hannover. Solo se reunió con su familia tras la entronización de sus padres, que no lo reconocían como hijo en el plano afectivo.
Su hijo sería el futuro Jorge III. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1683-1760
Dinast. Hannover
Rey G.Bretaña
Elector Hannover 1727-1760
|
JORGE II
Nació en Hannover cuando su padre Jorge I no había aun subido al trono de Gran Bretaña, siendo el último monarca ingles que ha nacido fuera de su reina.
La relación con su progenitor fue bastante difícil ya que nunca puedo llegar a perdonarle que le separase de su madre tras el divorcio de sus padres.
Con su futuro hijo el príncipe heredero también tendrá difíciles relaciones ya que este contra matrimonio sin su aprobación. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1630-85
Dinastía Estuardo
Rey Inglaterra y Escocia 1661-1685
|
CARLOS II
Participo en las guerras civiles junto a su padre, lo que le costó la vida y el trono a este último. Carlos puedo escapar a Escocia donde fue proclamado rey en 1651, sin embargo hubo de exiliarse. Trabajó desde el exilio para la restauración, cosa que logró. Su reinado fue una etapa de prosperidad económica.
Murió sin descendencia legítima aunque con una gran prole ilegítima. Diana de Gales descendía de uno de esos hijos. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1630-1714
Dinast.Estuardo
Reina G.Bretaña
1702-1714
|
ANA I
Heredó el trono a la muerte de su hermana y cuñado. Fue la primera soberana titulada como Reina de Gran Bretaña en virtud del “Acta de Unión” que fusionaba los reinos de Inglaterra y Escocia. Fue así mismo la última soberana de la casa Estuardo ya que murió al igual que su hermana sin descendencia.
En virtud del Acta de Derechos del anterior reinado, el trono habría de ser heredado por su pariente protestante más próximo: la electora Sofía de Hannover y sus descendientes.
Bajo su reinado se firmó el tratado de Utrecht que otorgo Gibraltar a Inglaterra |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1630-1714
Dinastía Hannover
Electora Baviera
|
SOFÍA DE BAVIERA
Era hija de Federico V, elector palatino y de Isabel Esturado. Como nieta nieta de Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra, ella era la pariente protestante más cercana de la reina Ana y según el Acta de Establecimiento la heredera del trono ya que este documento excluía las ramas católicas.
Sofía habría sido coronada reina de Gran Bretaña si ella no hubiera muerto dos meses antes de Ana. Fue su hijo Jorge quien fue entronizado |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1660-1727
Rey G.Bretaña 1714-27
Elector Baviera 1698-1727
|
JORGE I
Primer miembro de la casa Hannover en el trono inglés. Heredó el trono de G.Bretaña a través de su madre, Sofía, que era la pariente protestante más cercana a la difunta reina Ana.
En su persona se reúnen los territorios de Hannover, Inglaterra, Irlanda y Escocia. Aunque en un principio intentó reusar el trono inglés, lo aceptó para reforzar sus posesiones alemanas. Hablaba poco inglés y fue motivo de mofa en sus días.
Fiel a su patria germana, fue enterrado en Alemania. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1662-1694
Dinast. Estuardo
Reina Inglaterra y Escocia
1689-1694
|
MARÍA II
Hija de Jacobo II, fue proclamada reina tras la revolución llamada “La Glorios” que depuso a su padre.
Reinó junto con su esposo Guillermo que ejerció de hecho el poder. Al morir sin descendencia, su desolado esposo gobernó en solitario, pasando posteriormente sus derechos a su hermana Ana siguiendo lo estipulado en el Acta de Derechos que regulaba la sucesión al trono de las ramas protestantes, limitando así mismo el poder real.
Tanto ella como su esposo fueron uno grandes protectores de las Artes. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1650-1702
Dinast. Estuardo
Rey Consorte de Inglaterra y Escocia
1689-1702
|
GUILLERMO III
Príncipe protestante de la casa Orange de Holanda. Contrajo matrimonio con su prima María, hija del entonces rey de Inglaterra Jacobo II. Tras la revolución “La Gloriosa” su esposa fue reconocida reina titular de Inglaterra y compartió las responsabilidades de gobierno con él.
Tras enviudar y carecer de herederos, continuó gobernando el país en virtud del Acta de Derechos rubricada por su esposa. A su muerte heredaría el trono su cuñada Ana. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|
A SABER....
Árbol genealógico de la Familia Real Española desde su primer antepasado coronado como Rey de Asturias en el 789 d.c. , Vermudo I, hasta el actual rey Felipe VI, lo que la convierte en la familia reinante más antigua de Europa y la segunda del mundo tras la Casa Imperial de Japón.
|
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1633-1701
Dinast. Estuardo
Rey Inglaterra y Escocia
1685-88
|
JACOBO II
Sucedió a su hermano Carlos II quien no dejó descendencia legítima. Como su hermano, vivió en el exilio durante la dictadura de Oliver Cromwell.
Vivió duros enfrentamientos con el Parlamento que intentó apartarlo de la suceción. Abrazó el catolicismo, favoreció a esta religión. Con el nacimiento de su hijo, se produjo otra revolución, pues hubiese significado una política continuista, que puso en el trono a su hija María y a su esposo Guillermo de Orange, ambos protestantes. El rey se hubo de exiliar. |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1631-1660
Dinast. Estuardo
Reina de Westfalia
1807-13
|
MARÍA ENRIQUETA ESTUARDO
Hija de Carlos I, fue pretendiente del Príncipe de Asturias Baltasar Carlos, hijo de Felipe Iv. El intento se vio frustrado y fue casada con el Príncipe Guillermo de Nassau. Su padre le concedió el título de Princesa Real, tradicion que se mantiene hasta hoy y que se da a la hija mayor del soberano. Su hijo llegaría a convertirse en el rey Guillermo III de Inglaterra |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1596-1662
Dinast. Estuardo
Reina de Bohemia
1619-1620
|
ISABEL ESTUARDO
Llevó su nombre en honor de la reina Isabel I, la cual al morir dejaría su trono a su padre, Jacobo, ya por entonces rey de Escocia, convirtiéndose en princesa de Inglaterra.
Su padre la hizo casar con Federico, Elector del Palatinado, a quien se le fue poteriormente ofrecida la corona de Bohemia, e Isabel fue coronada como su consorto. Este reinado duró tan solo un año, por eso se suele llamar a Isabel la Reina de Invierno o de Corazones |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1512-1542
Dinastía Estuardo
Reina del Reino Unido e Irlanda del Norte
1513-1542
|
JACOBO V DE ESCOCIA
Rey de Escocia con tan solo un años, era nieto de Enrique VII a través de su madre Margarita Tudor. Su propio nieto uniría bajo su persona las coronas de Escocia e Inglaterra bajo la casa Estuardo.
Solo le sobrevivió una hija, María I, fruto de su matrimonio con María de Guisa |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1926 - 2022
Reina del R.Unido e Irlanda del Norte.
1952-2022
|
ISABEL II
Soberana de 16 estados de la Commonwealth. Subió al trono tras la muerte de su padre mientras ésta estaba de viaje oficial fuera de Inglaterra.
En 2022 se celebró su jubileo de platino tras 70 años en el trono, pasado por altibajos familiares y momentos de gloria pero siempre con respeto y admiración hacia la soberana. Su reinado ha sido el segundo más largo de la historia tras el de Luis XIV de Francia |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1537 1553
Dinast. Tudor
Rey Inglaterra e Irlanda
1547 1553
|
EDUARDO VI
Fue el ansiado heredero de Enrique VIII, y por el que produjo su ruptura con la iglesia de Roma. Fue fruto de su tercer matrimonio con Jane Seymour. Subió al trono con tan solo 10 años bajo la tutela del duque de Somerset pero su reinado fue corto, de tan solo seis años.
Durante su reinado se favoreció la propagación de la reforma religiosa hacia una tendencia mas puritana.
Tras su muerte se abrió una crisis sucesoria y durante 9 dias reinó su prima Juana Grey y más tarde su hermana María I |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1491 1547
Dinastía Tudor
Rey de Inglaterra
1491 1547
|
ENRIQUE VIII
Nieta de María Tudor (hermana de Enrique VIII) y bisnieta de Enrique VII. Ascendió al trono tras la muerte de Eduardo VI. En realidad era la cuarta en la línea de sucesión y fue impuesta por diversos nobles ya que al ser protestante se quería evitar la vuelta la catolicismo con la legítima heredera María I. Tras un reinado de tan solo 9 días fue destronada y ejecutada por conspiración a la edad de 17 años |
|
|
|
|
|
|
| | |
| | |
| | |
|

1516-1558
Dinastía Tudor
Reina de Inglaterra
1553-1558
|
MARÍA I
Hija de Enrique VIII y su primera esposa Catalina de Aragón. Fue apartada de la corte al declararse nulo el matrimonio de sus padres y establecerse el anglicanismo.
Fue obligada a renunciar a su fe católica pero contó con la protección de su primo el emperador Carlos v para restablecer el catolicismo tras su subida al trono a la muerte de su hermano Eduardo IV.
Casó con su primo Felipe II de España quien añadiría a sus títulos el de Reina de España y Nápoles. Murió sin descendencia |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|

1473 1513
Dinast.Estuardo
Rey Escocia 1488-1513
|
JACOBO IV de ESCOCIA
Rey de Escocia de la casa Estuardo. Su matrimonio con la princesa Margarita Tudor, hija del rey inglés Enrique IV, fue un intento de este último por alejar a Escocia de Francia. A través de este matrimonio se produciría en el futuro la unión de las coronas de Escocia e Inglaterra con la dinastía Estuardo, al quedar extinta la rama de Isabel I de Inglaterra. |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|

1491 1547
Dinastía Tudor
Rey de Inglaterra
1491 1547
|
ENRIQUE VIII
Segundo hijo de Enrique VII, fue obligado a casarse con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos, viuda de su hermano mayor al demostrarse la no consumación. Solo les sobrevivió una niña, María. La búsqueda de un heredero varón le llevó a casarse 6 veces, fundando el anglicanismo y la ruptura con la Iglesia Católica que nunca aprobó su divorcio con Catalina. Sus posteriores esposas corrieron distinta suerte (algunas ejecutadas).
Tres de sus hijos se convertirían en reyes: Eduardo VI , María I, Isabel I |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|
1457 - 1509
Dinastía: Tudor
Rey Inglaterra e Irlanda |
ENRIQUE VII
Hijo de Edmundo Tudor y de Margarita de Beaufort. Exiliado durante su jueventud en Francia, ocupó el trono tras vencer y dar muerte a Ricardo III. Su padre Edmundo era medio hermano de Enrique VI, ya que la madre de este último, la Reina Catalina de Valois volvió a contraer nupcias tras enviudar de Enrique V. Su reinado asentó las bases de la futura prosperidad inglesa. Casó a su primogénito con Catalina de Aragón y posteriormente a su segundo hijo el futuro Enrique VIII |
|
|
|
|
Vermudo I |
|
| | |
| | |
| | |
|