|
|
|
|
LOS TÍTULOS DEL REY DE ESPAÑA
Según la tradición, el título de rey de españa, no era mas que una simplificación que englobaba todos los títulos que los reyes fueron acaparando a lo largo de los siglos. De hecho, la constitución actual del Reino de España reconoce todos estos títulos pero no de manera explícita, solamente habla de "titulos tradicionalmente vinculados a la corona".
|
|
Algunos de ellos estana absoletos pues en esos territorios se establaecieron otras dinastias, como es el caso de las Dos Sicilas, donde pasaron a reinar unas ramas menores de los Borbones Españoles. No obstante conviene recordarlos por la vinculación histórica. Estos títulos serian:
"Su Majestad Católica, por la gracia de Dios......
- Rey de Castilla
- Rey de León
- Rey de Aragón
- Rey de Navarra
- Rey de Granada
- Rey de Toledo
- Rey de Valencia
- Rey de Galicia
- Rey de Menorca
- Rey de Sevilla
- Rey de Córdoba
- Rey de Murcia
- Rey de Jaén
- Rey de Algeciras
- Rey de Gibraltar
- Rey de las Islas Canarias
- Rey de los Algarves
- Rey de las dos Sicilias
- Rey de Cerdeña
- Rey de Córcega
- Rey de Jerusalén
- Rey de las Indias Orientales y Occidentales
- Rey de la tierra firme y de las islas de los mares océanos
- Archiduque de Austria - Emperador de Bizancio
- Duque de Borgoña
- Duque de Brabante
- Duque de Milán
- Duque de Neopatria
- Duque de Atenas
- Conde de Habsburgo
- Conde de Flandes
- Conde del Tirol
- Conde de Barcelona
- Señor de Vizcaya
- Señor de Molina
- Marques de Oristán
- Marques de Gozianos
|
LOS TÍTULOS DEL PRÍNCIPE HEREDERO
A todos estos se puden añadir los de la Príncesa o Príncipe heredero, que siendo principalmente Infante de España como hijo de Rey, al mismo título se le añaden: |
- Infante de España
- Príncipe de Asturias,
- Príncipe de Viana
-Príncipe
de Gerona
- Duque de Montblanc |
|
|
|
|
|